Amarillo
La categoría Amarillo ofrece muebles diseñados para introducir un tono brillante en una distribución controlada. Utilizado ocasionalmente, el amarillo atrae la atención sin perturbar la composición. Un asiento, módulo o detalle estructural de este color da ritmo a un espacio claro o neutro. Según el material y la intensidad, modifica la percepción de la profundidad, la sombra y la luz. La selección se basa en piezas en las que el color se utiliza como elemento funcional o de señalización, sin sobrecarga visual. leer más >
Filtros

Sillón giratorio de terciopelo amarilloBalmat
590 € 470 €-20%

Silla de bistró amarillaPampelune
125 € 100 €-20%
Mejores ventas

Muebles amarillos: función visual y posicionamiento en el espacio
El amarillo introduce una tensión visual inmediata. Por ello, su uso en el mobiliario debe ser preciso y limitado. Colocado en un asiento, en la puerta de un mueble o en un módulo intermedio, actúa como punto de señalización. Este color influye directamente en la lectura de un volumen: atrae primero la mirada, aunque el mueble sea pequeño. En una habitación neutra o monocroma, el amarillo crea un punto de referencia estable.
Materiales y tonos: adaptando el impacto del amarillo
La naturaleza del material utilizado modifica la percepción del mismo tono. Un amarillo aplicado sobre metal pintado tendrá un brillo directo, realzado por una superficie lisa. Sobre textiles como el lino o la lana, el color se absorberá parcialmente, produciendo una saturación más difusa. Los acabados mates limitan el resplandor, pero conservan la intensidad suficiente para estructurar la estancia. La elección de un amarillo pálido o más intenso depende del contexto lumínico: luz natural abundante o iluminación puntual dirigida. Este factor determina la intensidad necesaria para mantener un buen equilibrio visual.
Articular el color amarillo en un conjunto coherente
Integrar un mueble amarillo significa organizar el espacio a su alrededor. Este tipo de pieza debe ser legible, pero no fragmentar la armonía general. Se recomienda combinarlo con materiales estables: madera en bruto, hormigón, cerámica, lino grueso. El amarillo también funciona bien en contraste con tonos oscuros, como el gris antracita o el azul intenso. En un espacio abierto, conviene distribuir varios elementos amarillos a lo largo de distintos ejes para evitar una concentración desequilibrada. Lo importante es mantener la continuidad entre color, material y uso, sin efectos decorativos aislados.
La categoría *Amarillo* reúne muebles en los que el color actúa como palanca espacial y funcional. Ayuda a introducir un marcador o un ritmo en un interior sobrio, sin sobrecargar el conjunto con exceso cromático o efecto decorativo.
La categoría *Amarillo* reúne muebles donde el color actúa como palanca espacial y funcional