Rebajas de verano
Materiales
Los materiales influyen directamente en el aspecto, la durabilidad y la percepción de los muebles. La madera maciza, el metal envejecido, la cerámica o el ratán crean ambientes limpios y coherentes. La categoría Materiales le ayuda a comprender el impacto visual y funcional de cada superficie en un interior. Cada material tiene una relación diferente con la luz, la textura y el tacto. La elección de los materiales va más allá de la mera decoración: tiene que ver con el uso, el mantenimiento y el equilibrio de una habitación. Esta galería ofrece una guía clara de estos parámetros. leer más >
Entender los materiales para un mejor diseño de interiores
La elección de los materiales es una etapa estructurante en cualquier proyecto de diseño de interiores. Cada material tiene sus propias características que influyen tanto en el uso como en la percepción de los objetos que lo utilizan. La madera maciza, por ejemplo, ofrece solidez estructural y cierta estabilidad visual. El metal, a menudo utilizado en bases o estructuras, introduce líneas limpias y una sensación de ligereza o robustez, según su acabado. Las fibras naturales, como el ratán o el lino, crean una textura más suave, ideal para espacios relajantes. El vidrio y la cerámica, por su parte, modifican la relación con la luz, con reflejos, transparencias o efectos superficiales que atraen la mirada de forma diferente según el ambiente lumínico.
Organización de volúmenes y espacios de lectura a través de los materiales
Los materiales intervienen en la jerarquía visual de un espacio. Los acabados mates absorben la luz y suavizan los contrastes, mientras que las superficies brillantes los refuerzan. Un mueble de madera oscura tenderá a anclar visualmente una zona, mientras que una encimera clara o translúcida parecerá más etérea. La aspereza o suavidad de un material también afecta a la atmósfera percibida: influye en el uso previsto del mueble, la frecuencia de contacto y la intensidad de su presencia. En un interior bien organizado, los materiales no se distribuyen al azar, sino según su función y su papel en el conjunto del espacio. Pueden subrayar un eje de circulación, marcar una transición entre dos usos o indicar un punto focal en la habitación.
Materiales: impacto en el cuidado y envejecimiento de los muebles
Además de la estética, los materiales también determinan las condiciones de cuidado. El cuero requiere cuidados regulares para mantener su flexibilidad. La madera aceitada o encerada necesita ser alimentada periódicamente para evitar que se seque. Las superficies barnizadas, por su parte, ofrecen una barrera protectora pero pueden ser sensibles a los arañazos. El metal sin tratar puede cambiar con el tiempo, mientras que el acero inoxidable permanece estable pero puede resultar frío al tacto. Elegir un material significa anticipar cómo resistirá el paso del tiempo, en función del uso real que se vaya a dar al mueble. Esta dimensión práctica se añade a las consideraciones estéticas para orientar una elección coherente, duradera y adaptada al entorno cotidiano.
Conocer las propiedades de los distintos materiales ayuda a evitar incoherencias funcionales o visuales. Este conocimiento detallado ayuda a estructurar un interior que sea a la vez legible, cómodo y sostenible.
Mejores ventas
Rebajas de verano