Apliques art déco
Los apliques Art Déco reintroducen las formas geométricas claras y los materiales nobles en la iluminación de pared. A menudo realizados en latón, dopalina, vidrio estructurado o metal dorado, reflejan un vocabulario formal heredado de los años 19201930. Esta categoría incluye modelos fijos u orientables, con difusión directa o indirecta. Cada aplique art déco está diseñado para encajar en una composición gráfica, en la cabecera de una cama, en un pasillo o como signo de puntuación en una pared lisa, sin sobrecargar. leer más >
Filtros

Aplique exterior plateadoMartinez
135 € 120 €-10%
Ofertas de regreso a clases
Durante 15 días, disfruta de descuentos de hasta el -20% en casi 100 productos estrella.
Prepara la vuelta con nuestros muebles y accesorios.

Entender las especificidades formales de un aplique art déco
El aplique art déco se basa en un equilibrio entre la geometría rígida y los detalles ornamentales controlados. El estilo, surgido a principios del siglo XX, favorece las líneas rectas, los arcos simétricos y las composiciones centradas. En un aplique, esto se traduce en formas simples de semicírculo, trapecio o abanico, a menudo articuladas en torno a un eje vertical u horizontal claro. El papel del aplique no es sólo funcional: también actúa como punto de estructura en la pared, haciéndose eco de los códigos gráficos de una época marcada por la búsqueda de la racionalidad visual.
Los modelos presentados en esta categoría utilizan materiales fieles a este estilo: vidrio opalino, latón pulido, metal pintado o vidrio texturizado. La elaboración del material es a menudo evidente, con nervaduras, facetas o estructuras entrecruzadas. Estos elementos influyen en la forma en que se difunde la luz, creando una luz a menudo tenue pero dirigida. El aplique art déco se distingue así de un simple aplique vintage por su rigor geométrico y su coherencia en la composición global de una pared o de un espacio de transición.
Usos e integración en diferentes tipos de espacios
El aplique art déco puede utilizarse en zonas funcionales como pasillos, entradas, cabeceros o como acento luminoso en una sala de recepción. Su tamaño suele ser compacto, pero su presencia visual se afirma por la forma, la simetría o el contraste de materiales. En un dormitorio, puede enmarcar una cama con una suave luz lateral. En un pasillo, da ritmo a la progresión creando secuencias regulares de luz. En un salón, puede puntuar una pared o acompañar a un espejo de pared.
La instalación requiere una cuidadosa consideración de la altura, el espaciado y la proporción en relación con la pared disponible. El cableado puede estar a la vista o integrado en función de la configuración. La elección del difusor -esmerilado, calado o de cristal abierto- determina el efecto de iluminación deseado. Algunos apliques ofrecen una luz bidireccional, mientras que otros enfocan la luz hacia arriba o hacia abajo. Esta elección debe alinearse con la función deseada y el uso del espacio en cuestión.
Materiales, acabados y legibilidad en un diseño contemporáneo
Aunque referenciados a una época concreta, los apliques art déco pueden integrarse fácilmente en diseños contemporáneos. Su rigor formal lo hace compatible con composiciones sobrias, ya sean de inspiración modernista o tratadas de forma más minimalista. Crea un claro anclaje visual en un ambiente neutro, sin exceso de estilo. Acabado en latón, metal negro o blanco opalino, es fácil de leer, sea cual sea el fondo (madera, yeso, pintura mate).