Mesas de centro de teca
Las mesas de centro de teca introducen un material denso y estable en el corazón del salón. Esta madera dura aceitada de forma natural tiene un tono cálido y veteados pronunciados que son visibles en todos los tableros. Una mesa de centro de teca encaja perfectamente en un ambiente sobrio o contrastado, con o sin alfombra. Su masa visual, asertiva sin ser excesiva, ayuda a estructurar una zona de descanso sin añadir elementos secundarios. La teca es resistente al uso repetido, por lo que es ideal para un espacio de vida activo que no necesita ningún tratamiento especial. Este mobiliario es duradero, tanto práctica como visualmente. leer más >
Filtros

Mesa de centro de tekaBollène
455 € 320 €-30%
Mejores ventas

Las aportaciones visuales de una mesa de centro de teca
Una mesa de centro de teca destaca por la materialidad de su tablero. La madera tiene un color naturalmente cálido, que oscila entre el miel oscuro y los marrones más profundos según el corte y el envejecimiento. La veta es visible, a veces irregular, lo que refuerza el carácter único de cada pieza. Esta identidad visual hace que la teca pueda utilizarse como punto focal tanto en ambientes refinados como de gran composición.
A diferencia de los materiales claros o translúcidos, la teca no molesta visualmente. Introduce una masa central en el salón, estable y legible. La madera conserva esta legibilidad incluso cuando se combina con una moqueta, un parquet o una superficie de hormigón encerado.
Posibles usos, formatos y distribuciones
Una mesa de centro de teca tiene los mismos usos funcionales que cualquier mueble central: sostener objetos cotidianos, apoyar una bandeja de servir, organizar una zona de lectura o de descanso. La densidad de la madera permite colocar sobre ella objetos pesados sin riesgo de que se deformen, lo que permite utilizarla repetidamente a largo plazo. En un contexto doméstico, se mantiene estable, incluso cuando se somete a un uso frecuente.
Los formatos disponibles se adaptan a una gran variedad de necesidades. Las encimeras rectangulares son ideales para salones alargados o sofás lineales. Los modelos cuadrados favorecen la centralidad en una estancia simétrica, mientras que las mesas de teca redondas ofrecen una solución más suave para espacios abiertos o compartidos. Algunos modelos combinan la teca maciza con un armazón de metal, lo que aligera el aspecto general al tiempo que conserva la calidez de la madera.
En cuanto a la distribución, la teca requiere un espacio libre mínimo a su alrededor. Es una buena idea dejar algo de espacio a los lados para realzar el tablero de la mesa y facilitar su movilidad. Añadir sillas bajas o reposapiés puede ampliar la función de convivencia de la mesa sin alterar su atractivo visual.
La teca: un material duradero para el uso diario
La teca es una madera resistente por naturaleza a la humedad, las variaciones de temperatura y los pequeños golpes. Utilizada originalmente en la construcción naval, hoy en día conserva estas propiedades sin necesidad de tratamientos químicos intensivos. Para uso en interiores, no requiere un mantenimiento complejo: basta con quitarle el polvo con regularidad y pasarle de vez en cuando un paño ligeramente húmedo para conservar su aspecto. También puede aceitarse de vez en cuando para reavivar su color, dependiendo del efecto deseado.
Como material sólido, la teca tiene un peso considerable. Esta densidad contribuye a la estabilidad del mueble, sobre todo en configuraciones de tablero único sin refuerzo. Sin embargo, conviene tener en cuenta este peso a la hora de colocar el mueble, sobre todo si la mesa se mueve con regularidad o se instala sobre un suelo frágil.
Algunos modelos fabricados con teca reciclada presentan irregularidades adicionales: huellas de montaje, encorchado o marcas antiguas. Estos elementos pueden ser visibles pero no afectan al uso. En resumen, la mesa de centro de teca combina legibilidad, estabilidad y sencillez de uso. Proporciona un punto focal estructurador en la habitación sin recurrir a efectos superfluos. Su material denso, estable y autónomo la convierte en un mueble duradero, tanto desde el punto de vista funcional como estético.
Teca